SERVICIOS

1. SERVICIOS DE FABRICACION Y MONTAJE DE LINEAS DE VIDA HORIZONTAL Y VERTICAL.

JCVERTICAL, es una empresa pionera en chile, en la fabricación de líneas de vida vertical y horizontal, trabajamos bajos normativas de seguridad y calidad. Las Líneas de vida permanentes, pueden ser fabricadas según requisitos y exigencias del cliente en cuanto al diseño, resistencia y utilización, tales como: escaleras tipo “gato con canastillo o sin canastillo”, techumbre con Zinc en 5 y 4 V entre otros, concreto, vigas y cerchas metálicas.

Fabricadas en acero y revestidas en galvanizado en caliente, cable de acero inoxidable en calidad AISI 316 7X19, en 8 mm y componentes inoxidables o en acero especial.

Los elementos estructurales como soportes de anclaje, realce, etc, son diseñados y simulados en Autodesk Inventor, empleados para su análisis el método de Elementos Finitos, procedimiento ampliamente instaurado en diversas áreas de la ingeniera; tiene como objetivo, brindar soluciones a situaciones complejas de forma prectica, mediante solución numérica de ecuaciones que rigen el comportamiento del elemento, sujeto a análisis.  Permite calcular el desplazamiento esfuerzos y deformaciones en estructuras sometidas a cargas en condiciones estáticas para una pieza o ensamble.

  1. Pruebas de ensayo validadas en IDIEM.
  2. Ensayos de soldadura con tintas penetrantes y Ultrasonido
  3. Consulte por precios y diseños especiales

2. ACCESO POR CUERDAS.

ROPE ACCES “Acceso por cuerdas”,  es aquella actividad por el cual, para poder ejecutar la actividad solo se puede acceder utilizando un sistema por Rapel o bajando por cuerdas.

¿Por qué Trabajos verticales?

Mejor Seguridad.

  1. Técnicas protocolizadas por la asociación internacional IRATA y avaladas por el Health & Safety Británico, que mantienen un índice de “0 accidentes” para 40.000 técnicos en más de 300 compañías de 32 países.
  2. Materiales y equipos certificados de acuerdo a normativas europeas, con rigurosas revisiones periódicas protocolizadas.
  3. Elaboración de protocolos de trabajo, evaluación de riesgos y planes de rescate específicos para cada trabajo.
  4. La seguridad está implícita en el Operador Vertical de acceso mediante cuerdas, de manera que el medio auxiliar no representa un factor riesgo añadido, tal como ocurre con el uso eventual de andamios o elevadoras.

Aumento en la rapidez de la productividad

  1. No condicionado por el terreno
  2. Movilidad rápida
  3. Tiempos de parada mínimos
  4. No requiere de espacio de mantenimiento
  5. No implica un riesgo añadido
  6. Instalación y recogida fácil y rápida

3. ARRIENDO Y MONTAJE DE ANDAMIOS MULTIDIRECCIONAL.

¿Por qué utilizar los andamios multidireccionales?

El sistema de andamio multidireccional se emplea principalmente donde el uso de un andamio convencional no satisface las exigencias técnicas y de seguridad del montaje.

El sistema multidireccional se ha establecido como sinónimo de andamio modular gracias a su tecnología pionera en calidad, seguridad y sencillez de montaje.

El sistema de conexión, con cuña de apriete sin necesidad de tornillos, permite la formación instantánea de ángulos rectos, simplificando el montaje y permitiendo una amplia gama de usos, velocidad de montaje y seguridad en el armado, gracias a una racional serie de piezas que aumentan sus posibilidades con el uso de accesorios desarrollados para potenciarla capacidad multifuncional del sistema.

Ventajas:

  1. Conexiones de alta tecnología
  2. Unión de piezas fácil y segura
  3. Versátil y compatible
  4. Múltiples aplicaciones
  5. Durabilidad
  6. Fácil montaje, almacenaje y transporte
  7. Cumple Normas Nacionales y Europeas
  8. Amplia gama de piezas y/o accesorios
  9. Cumple normas Seguridad industrial

En construcción de edificaciones, fachadas, industria, centrales térmicas, hangares, astilleros, espectáculos, entre otros; el sistema multidireccional marca la diferencia, innovando, desarrollando y solucionando problemas, además la capacidad de carga de sus elementos permite su uso como cimbra, andamio de carga, estabilizador de fachada y múltiples aplicaciones técnicas.

4. CAPACITACIÓN Y ASESORÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

¿Por qué debemos saber?

La formación y capacitación   en materia de seguridad, prevención, salud laboral y metodologías de trabajos seguros en altura, constituyen unos de los primeros eslabones fundamentales en los que se basa la estrategia preventiva de accidentes en trabajos tan sumamente especializados.

Al respecto de la formación teórico práctica que se define, en este tipo de tareas de posicionamiento y accesos en altura, se tiende, además, a la capacitación, entendiendo como tal, la adquisición por parte de los trabajadores capacitados de la pericia y experiencia necesaria, y a través de la práctica, de estos trabajos en altura y en técnicas de acceso y posicionamiento, así como en el uso de material auxiliar necesario para esto, revisión y mantenimiento.

Por lo anterior actualmente nos enfocamos a los siguientes temas:

  1. Prevención y control d riesgos de caídas
  2. Trabajos verticales y rescate.
  3. Empleo y armado de andamios multidireccionales.

Artículo 21 del Decreto Supremo Nº 40, de 1969. “Derecho a Saber”. Republica de Chile.